Cuando tengo la oportunidad de conversar con adultos mayores sobre el tema de las inversiones en su juventud, siempre mencionan los mismos activos, la finca raíz y los depósitos a término que emitían los bancos. En muy pocas oportunidades mencionan las acciones de empresas colombianas (como Fabricato, Coltejer y Bavaria) dado el bajísimo conocimiento y poca divulgación que existía hace 20 ó 30 años sobre el tema, sin embargo aquellos que tomaron el riesgo de comprar activos de renta variable (RV) con la intención de entregarlos a sus nietos, además de hacer un excelente negocio en cuanto a retornos netos se refiere, lograron educar a la siguiente generación sobre la importancia de conocer alternativas de inversión paralelas a las tradicionales. Hoy en día, la situación en nuestro país es relativamente similar en cuanto a opciones y gustos de inversión, la finca raíz se sigue considerando como un símbolo de estatus y la mayoría de personas enfocan desde su juventud sus esfuerzos a conseguir su vivienda propia de la manera tradicional (ahorran para el enganche y luego se apalancan en un crédito hipotecario a tasas elevadas y plazos de hasta 20 años), llevando su flujo de caja a niveles críticos, exponiendo su propio patrimonio a los vaivenes de la economía y sobretodo limitando o incluso, eliminando, la posibilidad de tomar decisiones mas eficientes de inversión con miras a lograr objetivos de mediano y largo plazo. Muchos de ellos al hacer un ejercicio en retrospectiva aceptan que existían otras maneras de generar riqueza para sus herederos, con menos impuestos y costos asociados y mucho mas fluidos al momento de traspasar su propiedad.
Nuestro servicio de gestión de activos se basa precisamente en esta premisa, tomar decisiones de inversión eficientes que se ajusten a nuestra realidad y sobre todo que estén en línea con nuestros objetivos de largo plazo. Buscamos equilibrar la sabiduría ancestral de nuestros abuelos, con los nuevos y dinámicos vehículos de inversión que nos permiten llegar a sectores de la economía global que antes estaban reservados para muy pocos (por costos, pero principalmente por falta de información) y con ellos hacer una mezcla de activos especifica que les permita a las familias un mayor nivel certeza en la consecución de sus objetivos.
Copyright 2020 Site Digital | Todos los derechos reservados por Familia y Patrimonio SAS